El Real Betis disputa este jueves el que, de momento, es el partido más importante de su historia en competiciones europeas: la ida de las semifinales de la Conference League en un Benito Villamarín lleno hasta la bandera y con la AC Fiorentina como rival, el único equipo del continente que ha jugado finales en todas las principales competiciones de clubes organizadas por la UEFA: Copa de Europa / Champions, Recopa, Copa de la UEFA / Europa League y Conference, cuyas dos últimas perdió ante Olympiacos y West Ham.
El Benito Villamarín seguramente registre este jueves un nuevo récord de asistencia, pues no queda a la venta una sola de las alrededor de 60.000 localidades de aforo del estadio, que presentará un colorido especial tras el llamamiento del club y diversas peñas a los aficionados para que acudan con camisetas verdes al coliseo heliopolitano, donde los de Pellegrini se han hecho fuertes desde que cerrara el mercado invernal, al sufrir solo un revés (ante el Villarreal), por seis victorias (Real Sociedad, Real Madrid, Las Palmas, Sevilla FC, Jagiellonia y Valladolid), dos empates (Athletic y Vitoria Guimaraes) y una derrota intrascendente ante el Gent (0-1), al que ya se había ganado 0-3 en la ida del playoff de la Conference.
Manuel Pellegrini cuenta con las consabidas bajas de Llorente, Marc Roca y Chimy Ávila, así como los no inscritos William Carvalho y Cucho Hernández, pero ha recuperado a Cedric Bakambau, que con siete goles es el hombre clave del Real Betis en la Conference y aspirante a máximo goleador del torneo, pues solo está a un gol de Pululu (Jagiellonia), ya eliminado.
El técnico chileno mantendrá en la portería a Fran Vieites y en el lateral derecho puede que sitúe a Ruibal en vez de Sabaly, pues el catalán está sancionado para jugar el domingo en Cornellá ante el Espanyol, en una cita clave en la otra pelea que tienen abierta los béticos en esta apasionante recta final de la temporada, también con una plaza Champions en juego. Bartra y Natan son fijos en el eje y Ricardo seguramente se mantenga en el lateral zurdo. De medio campo para arriba, los habituales y que tan bien funcionan desde hace semanas: la dupla Johnny-Fornals en el centro del campo, Antony, Isco y Jesús Rodríguez por delante y en punta Bakambu en vez del Cucho Hernández.
En las filas de la Fiorentina, el técnico Raffaele Paladino, que emplea habitualmente un 3-5-2, viene con la baja del carrilero diestro brasileño Dodó, recién operado de apendicitis, y la gran duda de su delantero estrella, el internacional italiano de origen costamarfileño Mose Kean (23 goles esta temporada), que ha estado más de una semana sin entrenar con sus compañeros por unos asuntos personales que le hicieron desplazarse a París y solo se ha ejercitado con ellos el miércoles por la mañana en Florencia antes de viajar a Sevilla. El equipo viola no se entrenó el día antes del partido en el Benito Villamarín y es muy probable que Kean, de inicio, ocupe plaza en el banquillo, al igual que el centrocampista Cataldi, que fue titular el pasado domingo y este miércoles se ejercitó al margen por unas molestias.
Posibles alineaciones:
Real Betis: Fran Vieites; Aitor Ruibal, Bartra, Natan, Ricardo; Johnny, Fornals; Antony, Isco, Jesús Rodríguez; y Bakambu.
AC Fiorentina: De Gea; Comuzzo, Luca Ranieri, Pongračić; Folorunsho, Yacine Adli, Mandragora, Fagioli, Gosens; Gudmundsson y Lucas Beltrán.
Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra), con Jarred Gillett (Austria) en el VAR.
Escenario: Benito Villamarín. Hora: 21.00. TV: Movistar Liga de Campeones 2.