Publicado: 10 días atrás

1-0: El Chelsea accede a la octava final europea de su historia

El Chelsea obtuvo una plácida clasificación para la octava final europea de su historia y el próximo 28 de mayo luchará ante el Betis en el Municipal de Breslavia (Polonia) por conquistar la primera Conference League. Los 'bleus', con dos Champions League (2012, 2021), dos Europa League (2013 y 2019) y dos Recopas (1971, 1998) en sus vitrinas, aspiran a convertirse en el primer equipo en ganar los cuatro títulos continentales.

Tras dejar sentenciada su semifinal ante el Djurgarden con el 1-4 del pasado jueves, el Chelsea selló el pase a la final derrotando de nuevo a los suecos en Stamford Bridge (1-0).

Reggie Walsh hace historia con 16 años

Enzo Maresca se permitió el lujo de reservar a jugadores como Enzo Fernández, Moisés Caicedo y Cole Palmer. Destacó la presencia como mediapunta de Reggie Walsh, desde hoy el debutante más joven del Chelsea en competiciones europeas con 16 años y 200 días superando el récord anterior de precocidad de Shim Mheuka (17 años y 137 días). 

Walsh debutó en el primer equipo del Chelsea en el partido de ida al saltar al campo en el minuto 88. Hoy Marc Cucurella avanzó su posición y jugó como interior derecho, mientras Marc Guiu, recuperado de su lesión muscular hace tres meses, aún no fue convocado. El ex delantero del Barcelona sigue siendo, con seis tantos, el máximo goleador del Chelsea en la Conference League.

El Chelsea no tuvo que emplearse a fondo para dominar el partido y volver a demostrar su clara superioridad sobre un rival que no le planteó ninguna dificultad.

Jadon Sancho, uno de los pocos habituales titulares que puso en liza hoy Maresca, fue el jugador del Chelsea en la primera fase del partido con sus internadas por la izquierda. Con el paso de los minutos le cogió el relevo Kiernan Dewsbury-Hall, quien de largo monopolizó las acciones de mayor peligro.

El ex del Leicester avisó al borde la media hora con un remate, tras un rechace, repelido por el meta Jacob Rinne. Y antes del descanso llegó el 1-0 en una rápida acción local, con dos pases interiores, mal defendida por los suecos.

Dewsbury-Hall define como si fuera un '9'

Tosin Adarabioyo conectó con el joven Tyrique George, que, fuera de su posición de 9, controló en el centro del campo y detectó una vía expedita para enviar el balón en profundidad para que Dewsbury-Hall, tras una buena maniobra más propia de 'killer', marcara con un disparo ajustado que dio en el poste y llegó ala red (38').

El primer remate entre los tres palos del Djurgarden no llegó hasta el minuto 44, cuando el chut de Keita Kosugi no planteó dificultades a Filip Jörgensen.

En la segunda parte Dewsbury-Hall siguió siendo el 'blue' más incisivo, con varios remates, entre ellos uno que le salió desviado pese a recibir solo en el área un pase retrasado de George.

Con todo decidido, el Djurgarden se animó en busca de un gol que le permitiera al menos irse de Stamford Bridge sin perder, pero Jörgensen no le concedió ese honor a sus compatriotas con varias intervenciones destacando un intento lejano de Daniel Stensson que palmeó a córner.

A falta de emoción en el césped, ésta se trasladó a las gradas, donde los aficionados suecos se dedicaron a jalear a su equipo por su histórica trayectoria en la Conference League. Ninguno en su país había llegado a unas semifinales europeas desde el Göteborg en 1987.

Etiquetas: Real Betis
Ï