El Club Deportivo Tenerife ha certificado este fin de semana su descenso matemático a Primera Federación, tercera categoría del fútbol español, tras los triunfos del Real Zaragoza y el Sporting de Gijón en la jornada 39 de LaLiga Hypermotion.
Con este descenso, los isleños meditan ya el arranque de la fase de reconstrucción para regresar casi desde cero a la LaLiga EA Sports, que es el objetivo de los tinerfeños. El Cabildo de Tenerife ha expresado su respaldo al club porque es un activo promocional de la isla en la Península.
La derrota indirecta llegó sin que el conjunto blanquiazul pisara el césped: un gol del exjugador tinerfeñista Dani Gómez, en el minuto 97, sentenció el 3-2 del Zaragoza sobre el Cartagena, dejando al club isleño sin opciones de permanencia.
El mazazo definitivo llegó desde La Romareda, donde el conjunto maño, que remontó un 1-2 adverso en los últimos compases, se aseguró su supervivencia en Segunda División, alejando a trece puntos al CD Tenerife, cuando solo restan doce por disputarse.
Minutos antes, el Sporting había hecho lo propio con un 2-1 ante el Deportivo de La Coruña, sellando el destino de un Tenerife que cierra así una de las temporadas más oscuras de su historia reciente.
Este domingo, el Heliodoro Rodríguez López acogerá un duelo amargo ante el Racing de Ferrol (20:00 horas), en un escenario que ya no será de lucha por la salvación, sino de despedida de LaLiga Hypermotion.
La afición tinerfeña, herida y desilusionada, asistirá al primero de los cuatro últimos partidos sin premio, en una categoría de plata que abandona tras una campaña marcada por las lesiones, los cambios de banquillo, la falta de gol y una desconexión institucional que ha pasado factura.
Con el CD Tenerife, también consuman su descenso el Cartagena y el propio Ferrol, restando solo una plaza por decidir para cerrar el drama del descenso en el fútbol profesional español.