Esta temporada lleva su nombre, su sello. Hansi Flick se despidió de Monjuïc, se espera que la próxima temporada se produzca el ilusionante regreso al nuevo Spotify Camp Nou, con el aplauso merecido en la fiesta por la Liga celebrada en el Estadi Olímpic y tras un curso histórico que se culmina con dos títulos más: La Supercopa y la Copa del Rey. El alemán ha sido el hombre que ha liderado desde el banquillo a un equipo ofensivo, descarado, divertido, una auténtica piña y un proyecto que ha vuelto a generar ilusión y orgullo entre una afición entregada, tal y como se vivió en el adiós del curso como locales.
En las celebraciones, Hansi Flick cedió todo el protagonismo a sus futbolistas, eso sí, se sumó al círculo grupal en el centro del campo y posteriormente el técnico elogió a su plantel ante los micrófonos de Dazn: “Han hecho un trabajo increíble y se merecen esta celebración”. El vínculo con el público barcelonista ha sido otra de las grandes imágenes de esta campaña. “Durante toda la temporada he sentido la conexión entre la afición y mis jugadores. Los partidos que hemos jugado, la manera en que hemos ganado y nuestro rendimiento han provocado esa unión, que también se vio en la rúa”.
El alemán vive un final de curso exitoso, algo que trabajó desde su llegada: “Vimos potencial en el equipo y los jugadores se adaptaron rápidamente a la idea de fútbol que yo quería. Fueron profesionales en lo futbolístico y humano. Con el balón, han estado increíbles, han sabido posicionarse. Cuando tienes confianza todo es posible”. Y sobre su aterrizaje en Barcelona, Flick reveló un detalle desconocido: "El presidente me escribió una carta y me dijo no se trata de ganar, también de cómo jugamos y el tipo de fútbol que hacemos", algo que caló desde el primer minuto en el entrenador.
Preguntado sobre el momento complicado que el equipo vivió en noviembre, el técnico dijo que “en cada entrenamiento ves que los futbolistas quieren mejorar, su trabajo fue constante”. Flick señaló el partido ante el Atlético de Madrid en casa (1-2), el 21 de diciembre, como el punto de inflexión que necesitaban. “Tras aquella derrota les dije a mis jugadores que esa era la forma de jugar que yo les pedía. Les dije que jugaran así y cuando arrancó el nuevo año todo cambió. Además volvieron Frenkie y Gavi.”
Entregado y riguroso, el alemán ya tiene retos para el próximo curso: “Siento que el próximo año debemos trabajar más y más duro para ganar más títulos. Quiero más títulos. Nuestra idea es que podamos mejorar, evolucionar. Me siento muy feliz aquí ”. Sin duda, el mejor mensaje posible para cerrar un gran año.