Llegó el momento de la despedida. Enith Salón, campeona del mundo y uno de los grandes símbolos del Valencia, dice adiós al equipo de su vida. Tras anunciar el club que no seguirá en la plantilla, la guardameta de Moncada se despidió a través de una emotiva carta publicada en sus redes sociales donde no ha ocultado su tristeza: “Me voy con mucho dolor”. A falta de oficialidad, Enith pone rumbo al Servette suizo.
Forjada en casa. Enith llegó a la cantera blanquinegra con solo 11 años, en la temporada 2012/13. Desde entonces, su historia ha sido la de una valencianista de corazón: debutó con el primer equipo en 2019, con tan solo 17 años, y debutó con la selección española absoluta el 11 de noviembre de 2022.
“Queridos valencianistas: Hoy me toca despedirme con mucho dolor del equipo de mi vida del que esperaba no tener que irme nunca, de la que ha sido mi casa durante 14 años, desde Beniferri hasta el Puchades. Me voy con una espina clavada por no poder despedirme de la mejor manera”, comenzó.
Enith Salón, portera de la selección española.
Otras fuentesNo ha sido una temporada fácil. Las lesiones han mermado a Enith en los últimos tiempos, algo que la propia jugadora lamenta profundamente: “Antes que nada, quiero pediros perdón por esta temporada y daros las gracias por el apoyo incansable en las buenas y, sobre todo, en las malas. En los últimos dos años no he podido disfrutar por las lesiones y me duele no haber podido ayudar al equipo como me habría gustado en esta temporada tan difícil”.
“Ojalá hubiera tenido otro final. Esta decisión que tanto me ha costado tomar es aún más dolorosa por el desenlace final (el descenso a Primera RFEF), pero necesito volver a disfrutar de lo que me apasiona”, explicó Enith.
La valenciana se resistió a decir adiós y poner punto final a una historia de amor con el escudo blanquinegro: “Con esta camiseta he cumplido sueños que ni sabía que se podían cumplir: jugar en Mestalla, llegar a la selección absoluta y ser campeona del mundo. Jamás lo olvidaré. Esto no es un adiós, porque yo jamás dejaré de ser del Valencia CF y de sentir estos colores. Sé que este escudo volverá a estar donde se merece”.
Enith Salón, en un entrenamiento con la selección española
EFECon un “Amunt Valencia sempre” y un agradecimiento terminó su carta. “Gracias a todas las personas que de verdad me han apoyado desde mis inicios hasta ahora: compañeras, entrenadores/as, cuerpos técnicos, fisios, readaptadores, médicos, psicóloga, trabajadores del club… Y, sobre todo, a vosotros, afición. Siempre he intentado dar lo mejor de mí y espero que me recordéis no solo como futbolista, sino también como persona”.