Publicado: 1 día atrás

Fallece un símbolo del beticismo

El Real Betis Balompié ha mostrado este miércoles su “máximo pesar por el fallecimiento de Alberto Tenorio Aldón, histórico utillero y símbolo de nuestro Club, acaecido en Sevilla el 1 de julio de 2025, a la edad de 94 años”.

Alberto Tenorio nació en el campo del Patronato -donde el Real Betis ganó su Liga en 1935- el 24 de marzo de 1931, y su vida siempre estuvo ligada al Betis, pues su padre era Antonio Tenorio Rodrigo, defensa que vistió la camiseta verdiblanca de 1922 a 1932 y que era el encargado de la conservación del estadio, donde vivía junto a su familia.

Cuando el Betis se mudó del Campo del Patronato al estadio de la Exposición de 1929 (hoy Benito Villamarín) el 16 de julio de 1936, dos días antes de estallar la Guerra Civil, toda la familia Tenorio se trasladó a vivir allí, primero en Gol Norte y luego en una casita en Gol Sur. Con la última remodelación de Gol Sur, en 2017, Tenorio pasó a vivir junto a su hermana en el interior de la Ciudad Deportiva Luis del Sol hasta su fallecimiento.

A principios de la década de los 50 comenzó a trabajar como utillero en los equipos juveniles del Real Betis y a partir de 1973 se hizo cargo de dicho quehacer en el primer equipo, tras la jubilación de su anterior responsable, el también legendario ex jugador bético Adolfito. 

Tenorio ejerció de utillero -también hizo las veces de ayudante del masajista, del médico y delegado- hasta finales del Siglo XX y durante todos estos últimos años era un espectador privilegiado de todos los entrenamientos del primer equipo -de ahí el gran cariño que los futbolistas le profesan-, que se celebran prácticamente en el jardín de su casa.

Etiquetas: LaLiga
Ï