Último partido del Atlético de Madrid en el Metropolitano, en la temporada 23/24. El equipo de Diego Pablo Simeone recibe a Osasuna (21.00 horas / Movistar), en un duelo en el que aún hay cosas en juego para los locales. Como por ejemplo la tercera plaza, de la que está a dos puntos ahora mismo el Atlético en pelea con el Girona. O por ejemplo firmar la mejor temporada como local en la historia del club. Con el técnico argentino al frente, en temporadas completas, nunca ha quedado por debajo de la tercera posición.
No así para los visitantes, que ya no pueden luchar por Europa, ya están salvados. Más allá de los puestos que puedan subir, que sí que son un pequeño aliciente económico; sí que puede entenderse que hay una pequeña espina clavada con el Atlético porque desde que el Cholo es entrenador rojiblanco, no le ha ganado nunca.
Tal y como defendió Simeone, el equipo colchonero se rehízo del golpetazo en Alemania, para acabar firmando su clasificación por 12ª temporada consecutiva para la Champions. La proeza de los rojiblancos se ve en su dimensión cuando se observa que sólo Real Madrid, Barcelona, City, PSG y Bayern no fallaron en esos 12 últimos años con su cita en la máxima competición continental. Cierto. Pero también convendrá todo el mundo que la plantilla del Atlético, con un partido solo por semana, tenía de sobra para meterse entre los cuatro primeros una vez que había sido eliminado en Dortmund.
Previa del Atlético de Madrid-Osasuna.
Vanesa MauriLa presente fue la temporada del casi, de lo que pudo ser y no fue. Del estuvo cerca la final de la Copa, la de la Supercopa, las semis de Champions con grandísimas perspectivas. Todo eso no volverá pero este final de campaña sí que deja algunas señales sobre el Atlético que puede venir en el curso que viene. Esa variación del dibujo a un 5-4-1 en lo defensivo (5-3-2 en lo ofensivo), que ha frenado la sangría de goles en contra. El Atlético no ha encajado en los tres últimos choques. Podría firmar por primera vez en el curso cuatro porterías a cero.
Simeone tiene las bajas de Molina y Pablo Barrios, por lesión (Lemar está pendiente de entrar en la lista); Witsel y Giménez, por sanción. De tal manera que Gabriel y Savic apuntan a sustituir a los centrales en una apuesta prácticamente calcada a la de los últimos partidos, con Correa y Griezmann en ataque. El francés, recuperado de su mal momento futbolístico, con un dosis triple de ‘goleo’, será de nuevo uno de los grandes argumentos del Atlético.
Por cierto, un partido en el Metropolitano que será el último para varios rojiblancos. Será la despedida del ‘Profe’, la de Hermoso, Gabriel... Pero también posiblemente en el caso de algunos como Memphis, Morata, quizás Oblak, Lemar, Saúl... Dependerá de lo que dicte el mercado.
Por su parte, Arrasate tiene la enfermería prácticamente vacía. La gran novedad podría ser Ante Budimir, que se reincorporó esta misma semana al trabajo tras un problema lumbar que le venía molestando.