Montilivi acogerá este sábado un partido clave para el Girona (14:00, Movistar). Tras una racha negativa que ha visto al equipo de Míchel perder cinco de los últimos seis encuentros ligueros, la necesidad de una victoria se ha convertido en una urgencia. El Celta, que llega en un momento mucho más estable y con la moral alta, será el rival a batir en una jornada que puede marcar el futuro inmediato de ambos conjuntos.
Los catalanes, actualmente en la decimotercera posición con 31 puntos, tienen en sus manos la posibilidad de engancharse de nuevo a la lucha por Europa. A pesar de la mala dinámica reciente, el equipo de Míchel solo está a cuatro puntos del sexto puesto. Sin embargo, para mirar hacia arriba, los catalanes necesitan frenar la caída cuanto antes. La derrota en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid la pasada jornada no fue un resultado inesperado, pero sí prolongó una racha preocupante.
Los gallegos, por su parte, viven una situación distinta. Con 32 puntos, ocupan la décima posición y están a solo tres puntos de la zona europea. Su momento de forma es positivo: acumulan tres partidos sin perder y han sumado dos victorias de esos últimos tres encuentros, la última de ellas en casa frente a Osasuna. Sin embargo, su rendimiento lejos de Balaídos es una asignatura pendiente, pues llevan ocho jornadas consecutivas sin conocer la victoria fuera de casa.
Iago Aspas, la gran figura del Celta
Octavio Passos / GettyEl enfrentamiento será un choque de estilos. Míchel quiere recuperar la identidad de su equipo, que ha pasado de ser uno de los más vistosos a tener problemas con la circulación del balón y la solidez defensiva. Los locales querrán recuperar el dominio en la posesión y mejorar la toma de decisiones en el último tercio del campo, donde la falta de contundencia ha sido un lastre en las últimas semanas.
Por otro lado, el Celta de Claudio Giráldez es un equipo que imprime un ritmo muy alto a los partidos. Es el segundo equipo con más ritmo de juego en LaLiga, con una gran capacidad para llegar al área rival mediante el juego por bandas y la verticalidad de sus mediocampistas. Además, el técnico gallego ha elogiado el trabajo de Míchel y el estilo del Girona, mostrando admiración por el rival al que se enfrentará.
Uno de los aspectos a seguir será la posible inclusión de Arthur Melo en el once inicial del Girona. El brasileño ha ido ganando protagonismo desde su llegada y podría debutar como titular en Montilivi, aportando control en el centro del campo junto a Yangel Herrera, que regresa tras cumplir sanción. La ausencia de Abel Ruiz por molestias deja a Míchel con la opción de repetir con Danjuma como delantero o darle continuidad a Miovski, que celebrará su paternidad ante el club vigués.
En el lado celeste, la gran novedad será el regreso de Iago Aspas. El capitán del Celta vuelve tras superar su lesión y aspira a ser titular en un esquema en el que Giráldez podría apostar por una defensa de tres centrales con dos carrileros.
Para el Girona, ganar significaría un golpe anímico clave y un paso importante para alejar cualquier temor de verse arrastrado a la parte baja de la tabla. Perder supondría aumentar la preocupación y prolongar una crisis que empieza a ser preocupante. En cambio, para el Celta, sumar los tres puntos en Montilivi podría suponer dar un paso decisivo hacia la lucha por Europa y romper su mala racha como visitante.
Girona: Gazzaniga; Arnau, David López, Krejci, Blind; Yangel Herrera, Arthur; Tsygankov, Iván Martín, Danjuma; Miovski.
Celta: Guaita; Carreira, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Mingueza; Fran Beltrán, Ilaix Moriba; Aspas, Borja Iglesias, Pablo Durán.
Estadio: Montilivi.
Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño). VAR: Del Cerro Grande (Comité Madrileño).
Hora: 14:00.
Canal: Movistar.