El Real Betis tratará de prolongar su buen momento de forma con un triunfo este jueves ante el Vitoria de Guimarães, en el choque de ida de los octavos de final de la Conference League, en el que los portugueses estarán arropados por unos 1.000 seguidores que tienen previsto desplazarse al Benito Villamarín.
Los verdiblancos, tras perder en Balaídos (3-2) un partido que empezaron ganando 0-2, han ganado cuatro de los cinco siguientes (ante Gante 0-3, Real Sociedad 3-0, Getafe 1-2 y Real Madrid 2-1) y solo cedieron una inocua derrota ante los belgas (0-1) en la vuelta del playoff de la Conference, un choque que afrontaron con un once inicial plagado de suplentes.
Manuel Pellegrini pidió el apoyo de un Villamarín entregado
José Manuel Vidal / EFEEste jueves, Pellegrini seguirá con su habitual política de rotaciones, pero menos, por lo que jugadores como Isco o Antony seguramente se mantengan en la titularidad -como ya ocurrió en la ida del playoff en Gante-y entren de refresco otros como Fran Vieites, Aitor Ruibal, Natan, Perraud, Abde y Bakambu, así como Pablo Fornals, que podría reaparecer.
El Vitoria de Guimaraes, que ahora dirige Luis Freire, marcha séptimo en la Primeira Liga portuguesa, donde solo ha perdido dos de sus doce últimos partidos, pues ganó otros dos -el último el pasado sábado 1-0 al Casa Pia- y empató ocho. Con el Benfica, rival del Barcelona en octavos de la Champions, solo perdió por 1-0 en Da Luz.
El Vitoria, que fue segundo en la fase de liga de la Conference (4G 2E 0P), solo superado por el Chelsea, ha tenido tres entrenadores esta campaña porque Rui Borges se fue a finales de diciembre al Sporting Clube para suplir a Rubén Amorin, firmado por el Manchester United -Daniel Sousa estuvo de interino dos jornadas-, mientras que Álvaro Pacheco, artífice de la clasificación europea la pasada campaña, se marchó antes de acabar la 2023/24 al Vasco de Gama.
Isco y Antony, dos buenas bazas del Betis ante el Vitoria
APEn invierno han salido traspasados del equipo portugués tres jugadores importantes como el lateral derecho de 21 años Alberto Costa (a la Juve por 13,8 millones de euros), el pivote de 23 años Manu Silva (al Benfica por 12M) y el extremo brasileño de 20 años Kaio César, por el que ejercieron la opción de compra al Coritiba en enero de 4,2M para traspasarlo acto seguido al Al Hilal por 9M.
Real Betis: Fran Vieites; Aitor Ruibal, Llorente, Natan, Perraud; Johnny, Altimira o Fornals; Antony, Isco, Abde; y Bakambu.
Vitoria de Guimaraes: Bruno Varela; Joao Mendes, Borevkovic, Villanueva, Miguel Maga; Tiago Silva, Tomas Handel; Joao Mendes, Telmo Arcajo, Vando Félix; y Nelson Oliveira.
Árbitro: Nikola Dabanović (Montenegro). VAR: Clay Ruperti (Países Bajos)
Escenario: Benito Villamarín. Hora: 18.45. TV: Movistar Liga de Campeones 2.
El Vitoria basa su juego en la fortaleza de su bloque defensivo -solo ha concedido un gol, en Dragao ante el Porto, en sus cinco últimos partidos- y en la velocidad de sus extremos para salir al contragolpe, practicando un fútbol directo y con poca elaboración en el medio campo.
Para romper el previsible muro defensivo que colocarán los portugueses, el Betis deberá tirar de calidad e imaginación, aspecto en el que son clave las aportaciones de futbolistas como Isco o Antony, de los pocos que seguramente no entren este jueves en las rotaciones de Pellegrini, al menos de cara al once inicial.