Publicado: 15 días atrás

UD Las Palmas busca redención: recta final para escribir una gesta ante Rayo Vallecano

UD Las Palmas regresa al Estadio de Gran Canaria este viernes con la oportunidad de cambiar su destino en esta recta final de LaLiga EA Sports. En la jornada 34, los amarillos reciben al Rayo Vallecano con un único objetivo: sumar tres puntos vitales que mantengan viva la esperanza de permanencia.

El equipo de Diego Martínez, que viene de una derrota amarga ante el Valencia (2-3), sabe que ya no hay margen de error. Pero también sabe que el fútbol premia al que no se rinde.

Retomar el pulso. La UD acumula ocho victorias y ocho empates esta temporada, que no le bastan aún para salir de la zona roja. Sin embargo, el equipo ha mostrado momentos de brillantez, como la histórica victoria en Montjuic ante el FC Barcelona, que aún resuena en la memoria del aficionado.

Ante el Rayo, octavo en la tabla con 44 puntos, el conjunto grancanario necesita recuperar solidez defensiva y minimizar errores. “En los partidos importantes, hay que reducir la tasa de fallo”, ha insistido el técnico gallego. Las Palmas ha encajado 56 goles, demasiados para un equipo que, pese a sus limitaciones presupuestarias, ha demostrado que puede competirle a cualquiera.

El Rayo exigente. El Rayo Vallecano para UD Las Palmas sería un equipo incómodo, con velocidad y verticalidad. Pero históricamente, el Estadio de Gran Canaria ha sido escenario de buenos duelos ante el conjunto madrileño. En 12 enfrentamientos en casa, Las Palmas ha ganado seis veces, ha empatado en cinco y solo ha perdido una vez: la última, por la mínima (0-1). El precedente es reciente, pero la historia invita a creer en la revancha.

Cuatro finales por delante. Con 32 puntos en el casillero, la UD afronta las últimas cuatro jornadas como si fueran auténticas finales. El calendario es apretado y exige un esfuerzo extra, como en los tiempos antiguos, cuando los partidos se jugaban cada dos días y los futbolistas aguantaban sin quejarse ni rotaciones. Ese espíritu es el que reclama ahora la grada y el vestuario: compromiso, intensidad y orgullo.

Números. A pesar de las dificultades, Las Palmas ha anotado más goles que su rival (40 frente a 36) y ha ofrecido momentos de fútbol combinativo (14.717 pases totales frente a 14.311 del Rayo). Pero el dato más relevante es que aún está a tiempo.

Los equipos que sobreviven no siempre son los más fuertes, sino los que más creen. Martínez afirma que si algo tiene esta plantilla es la fe intacta. Porque como en el fútbol de antes, cuando no había repeticiones ni comodidades, el resultado no lo dicta el pasado, sino lo que se deje sobre el césped durante 90 minutos.

Etiquetas: LaLiga Las Palmas
Ï