Publicado: 1 día atrás

Plena confianza en Fernando Torres, como el futuro del Atlético

El Atlético de Madrid B vivió este pasado fin de semana una decepción enorme, después de una notable campaña. El equipo entrenado por Fernando Torres hizo todo lo que estuvo en su mano para lograr una victoria ante la UD Ibiza, que le habría permitido pelear, en la última jornada, por el tan anhelado ‘play-off’ de ascenso a Segunda división.

Un objetivo que tocó con la yema de los dedos en muchas ocasiones. Estuvo no pocas jornadas en esos puestos de privilegio que habrían coronado una muy buena primera temporada del técnico fuenlabreño en la Primera RFEF. El empate del otro día, el hecho de llegar a la última jornada sin opciones, no va cambiar la hoja de ruta del Atlético en lo relativo al preparador madrileño y su proyecto.

Como leyenda del club que es, sigue formándose desde los banquillos. Tras una exitosa etapa como jugador, el ‘Niño’ ha demostrado su valía como entrenador, consolidándose como una pieza clave en el futuro del equipo rojiblanco. Así lo entienden en los despachos del Atlético, que seguirán apostando por él como preparador del filial para la próxima temporada. Es cierto que se va a dar un cambio en la dirección de la Academia rojiblanca, pero también lo es que sería una sorpresa que se diese un giro de timón, en este sentido.

Los datos están ahí y la breve trayectoria de Fernando Torres como entrenador, ya es una historia de éxito. Inició su carrera como preparador en el Juvenil A del Atlético de Madrid en 2021, donde rápidamente cosechó éxitos. En dos temporadas, el equipo se alzó con el título de la Liga División de Honor, superando al Real Madrid en ambas ocasiones. Además, logró clasificar al equipo para la Final Four de la Youth League, un hito histórico para la cantera rojiblanca.

Suma dos Ligas de División de Honor (2022 y 2024), la Copa de Campeones (2024), además de firmar la primera Final Four de la Youth League (2022), en la historia del club colchonero.

En la temporada 24/25, Fernando Torres asumió el cargo de entrenador del Atlético de Madrid B, en Primera RFEF, la tercera categoría del fútbol español. Su llegada al filial generó gran expectación, y el técnico no defraudó. Bajo su dirección, el equipo, con algunos tramos de algo de irregularidad, mostró un gran nivel, compitiendo en una categoría exigente, contra equipos con gran presupuesto, diseñados para pelear el ascenso.

FORMACIÓN ATLÉTICA

La directiva del Atlético de Madrid confía plenamente en Fernando Torres. Su trabajo al frente del filial ha sido muy valorado, y se le considera un candidato potencial para dirigir el primer equipo en el futuro, cuando Diego Pablo Simeone ya no esté. Además, hablamos de un entrenador con especial sensibilidad para transmitir los valores y creencias del club, a los jóvenes valores rojiblancos.

Los últimos talentos han pasado por sus manos, aquellos jugadores que están ya en esa última etapa para dar el salto al fútbol profesional, o que ya lo han dado. Jugadores como Iturbe, Javi Boñar, Gerónimo Spina, Ilias Kostis, Julio Cruz, Íker Luque, Selu Diallo, Rayane Belaid, Abde Rahimi, Aitor Gismera, Omar Janneh, Adrián Niño o Salim El Jebari, han estado a sus órdenes. También, tangencialmente algunos de la nueva hornada como los Jorge Castillo, Taufik Seidu, etc.

La presente campaña dejó convocatorias habituales de jugadores de la cantera, por parte de Simeone, en varios partidos. Omar, Kostis o Rayane fueron a no pocas. Ñiño debutó con el primer equipo, por ejemplo; y el central griego y Javi Serrano, tuvieron minutos.

REESTRUCTURACIÓN DE LA ACADEMIA PARA ASCENDER

El Atlético reestructurará la Academia de cara al curso que viene, con Julio de Marco como máximo responsable específico, otorgándole mayor independencia en la gestión deportiva y administrativa, según apuntó Marca.

Esta reestructuración implica la división de la Academia en dos ramas: una para el Atlético B, con enfoque en el ascenso a Segunda División, y otra para el resto de la cantera (Atlético C y Juvenil A), bajo la supervisión de Severiano García, secretario técnico incorporado en enero.

Para apoyar el objetivo del ascenso del Atlético B, se buscará facilitar el trabajo de Fernando Torres, entrenador del filial, con medidas como el traslado de los entrenamientos y partidos a la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares, además de un refuerzo en la confección de la plantilla con fichajes estratégicos, buscando un equilibrio entre la salida y llegada de jugadores.

Ï