Carlo Ancelotti se sentó por última vez en la sala de prensa de Valdebebas como entrenador del Real Madrid. Lo hizo para, en principio, hablar del partido de mañana ante la Real Sociedad en el Bernabéu (16.15 horas), el que será su último encuentro al frente del equipo blanco. Aunque habló más de su adiós que del partido ante el equipo donostiarra. El entrenador llegó a la sala de prensa con buen humor y diciendo "buenos días ¿qué ha pasado? ¿se marcha alguien?", lo que provocó las risas de los presentes
Mañana, un día especial
"Sí, claro, va a ser especial, es inevitable. Es mi último partido. Siempre, cuando se acaba una etapa hay mucha emoción. Y esto me está pasado a mí. Pero no estoy triste, para nada, sino muy contento. He intentado hacerlo lo mejor posible y nos vamos felices y contentos, porque antes o después, esto tenía que pasar. Agradecer por este tiempo: jugadores, club, presidente... lo hemos pasado muy bien en este tiempo, yo lo he hecho. Con mucho cariño, ayuda y agradecido por la oportunidad de entrenar a jugadores espectaculares. Este periodo se acaba, ha sido bastante largo, pero ha acabado bien. Nunca he discutido con el presidente y nunca lo haré. Tampoco el último día. Por ahora, todo bien. Y empieza una nueva etapa, a la que voy con la misma ilusión con la que llegué aquí. Ha sido un periodo exitoso, hemos ganado mucho y considero que aguantar más de 700 ruedas de prensa con vosotros también es un éxito, lo considero un título más. Lo hemos pasado bien. Pero aguantar 700... no penséis que ha sido tan sencillo. Algunas preguntas no han sido siempre bonitas"
Despedida mañana
"Va a ser como tiene que ser, muy bonita. Como he dicho, son días emocionantes, hablas con los jugadores y con tanta gente. Mi relación con todos ha sido muy buena y agradezco el ambiente: cocineros, aquellos que me hacían la carbonara antes de los partidos, agradezco a todos. A todos. Son días especiales, pero no he hecho nada nuevo"
Mañana, van a salir todas sus emociones
"Sí, me emociono muy rápido, lo llevo en la genética. Será un día emocionante. Si me sale llorar, no hay ningún problema. Será bonito y lo comparto con Modric quien ha sido un apoyo espectacular en esta etapa en el Real Madrid. Alguien fantástico, una leyenda. Despedirme con él será bonito"
Despedida y homenaje, algo raro en el Real Madrid
"El orgullo es haber tenido la posibilidad de entrenar a este club. El éxito de todo lo logrado desde 2013 está ahí. Quiero despedirme con el cariño que tengo al club"
Consejo a los futuros entrenadores del Real Madrid
"No quiero dar consejos, cada uno tiene su metodología. Pero que disfrute del Real Madrid. Xabi Alonso será el primero y le deseo toda la suerte del mundo. Tiene calidad para entrenar al Real Madrid. Que lo disfrute, eso es lo que tengo que decir"
Su mejor noche en el Bernabéu estos años
"Ha habido muchas, muchas. Es muy difícil elegir una. Pero me quedo con las remontadas, porque son cosas que todavía no se explican. Me quedo, sobre todo, con esto. La del PSG, Manchester City y Chelsea. Serán, para siempre, inolvidables"
Pasar del Real Madrid a Brasil, cómo se gestiona
"La sensación es muy bonita, mucho. Me genera una enorme ilusión tener la oportunidad de no traicionar al Real Madrid con ningún otro club e ir a la selección con más historia, el pentacampeón. Es un gran desafío, pero me encanta poder preparar un Mundial con Brasil"
Cómo querría ser recordado por el madridismo
"Como un buen entrenador, obviamente. Pero eso lo dirá el tiempo. En estos momentos, aún de despedida, noto el cariño de mucha gente y eso me deja muy contento y muy feliz"
Cuándo deje Brasil le gustaría volver al Real Madrid
"Son cosas que no sé. No tengo ganas de entrenar otro club, o no lo tenía, tras el Real Madrid. Eso es lo que he dicho y mantengo. En el futuro no sé. Pero lo más inmediato es hacerlo bien con el Real Madrid"
Qué es más complicado ser entrenador del Madrid o portavoz
"No es complicado ni uno ni lo otro. Un entrenador tiene mucha responsabilidad, este club es exigente y lo tiene que ser porque el Madrid tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera. La exigencia es algo fundamental, es una explicación para entender el éxito. Para mí es lo más sencillo estar aquí porque tienes de todo. Calidad de los jugadores, un club que es fútbol y no de una compañía. Es más sencillo ser entrenador aquí que en cualquier otro sitio"
Cómo ha cambiado como entrenador desde que llegó al Madrid
"Ha cambiado. Hice una cuenta el otro día, han pasado 21 años entre la primera y la última Champions que he ganado y yo vi que si no me adaptaba, no ganaría más Champions. En esta segunda etapa me ha ayudado un cuerpo técnico joven, con entusiasmo y ganas de aprender. Preparar un partido, ahora, es algo mucho más analítico que antes. Hay un montón de aspectos que hace 20 años no se tenían en cuenta. Pero he tenido un cuerpo técnico, como he dicho, que me ha dado el entusiasmo para evolucionar. Soy diferente a 1995 y a 2013".
Cambiar en el equipo para que el año que viene
"No lo sé, no quiero entrar en esto. Como he dicho: el club tiene todas las herramientas para ser competitivo el próximo año. Y este siempre será el objetivo del Real Madrid"
Modric
"Mañana me despido con Modric, quien ha sido un ejemplo para todos. Y para un entrenador, tener alguien como él porque jugadores con mucha calidad hay muchos, pero él ha sabido hacer compatible la calidad con el alma. Y hacerle ser una leyenda del Real Madrid. Esto es muy importante. Cuando uno es capaz de combinar los dos, es una leyenda. Y cuando no, es un jugador normal.
Decisión que haya tomado en esos años que le quite el sueño
"No. Sé que he hecho un montón de errores, de decisiones erróneas pero como he cometido tantas, no te puedo decir cuál es la que más me ha afectado. Pero nada me ha quitado el sueño en esto"
Cómo quieren que le recuerden como entrenador
"No sé, no sé. Mi trabajo puede ser juzgado, no hay ningún problema. Pero yo no soy un entrenador, sino una persona que hace el trabajo del entrenador. Habrá quienes piensen mejor o peor de mi trabajo, no pasa nada. Pero no quiero que me recuerden como una mala persona".
Adiós de Ancelotti y Modric, adiós a una era
"Pueden pensar que se acaba una generación dorada, con Modric. Aunque falta Carvajal. Pero esta generación, como todo, en algún momento debe terminar. Y se fueron muchos: Casemiro, Cristiano Ronaldo... y el Real Madrid siguió, como seguirá, siendo el mejor club del mundo"