La Real Sociedad cayó derrotada en un encuentro homenaje que suponía la última vez de Imanol al frente del conjunto txuri urdin. El equipo, con muchas rotaciones, no supo hacer daño a un Real Madrid que a medio gas superó a los donostiarras gracias a dos tantos de Mbappe. Así, Imanol se despidió con derrota donde todo empezó. El encuentro, además, tuvo otras dos grandes despedidas. La de Carlo Ancelotti, que se marcha del Madrid para dirigir a la selección brasileña y la de Modric, que también abandona el club blanco como una leyenda.
Imanol hizo una revolución en su último once inicial como entrenador de la Real Sociedad. El técnico introdujo nueve cambios con respecto al encuentro frente al Girona. Marrero, Pacheco, Turrientes y Mariezkurrena fueron las sorpresas más grandes en una alineación con un claro mensaje: el oriotarra se marcha de la dirección de campo del conjunto txuri urdin con gran representación de Zubieta, alineando a ocho futbolistas que pasaron por el Sanse antes de dar el salto. Por su parte, los locales sorprendieron con Tchouameni en el centro de la zaga en vez de Jacobo.
El Real Madrid llevó el compás del partido desde los primeros minutos. Los locales arrinconaron a una Real Sociedad que con las líneas muy juntas no sufrió en exceso ante la escasa profundidad del conjunto rival. Solamente Mbappe aprovechando la dificultad que está mostrando Jon Martín a la hora de cubrir su espalda. Marrero sacó las oportunidades del francés en el minuto 6 y 12 y también sacó una mano a Asencio.
M
J.J. Guillén / EFEPor su parte, los visitantes pudieron hacer daño a la adelantada defensa de los madridistas. Primero, Sergio Gómez recibió un balón en profundidad en el minuto 9, pero no logró finalizar. Más tarde Sucic apareció también, pero se le marchó el disparo. La Real lo intentó mediante el juego de atracción para generar espacios a la espalda de los centrales del Real Madrid, que tiraron la línea a la altura del centro del campo. Sin embargo, la falta de velocidad de sus futbolistas al espacio y la escasa concreción de sus atacantes fraguaron sus oportunidades.
En la siguiente jugada a la ocasión de Sucic, en el minuto 36, Güler tiró un sombrero por encima de Marín que acabó contactando con el movimiento del centrocampista riojano, con la sensación de que el balón, de no haber contactado con el brazo del futbolista visitante, le habría dado en el cuerpo. Melero López no pitó penalti en primera instancia pero tras la llamada del VAR cambió de opinión. Marrero le detuvo el primer disparo a Mbappe, pero el rebote le cayó al delantero, que hizo el 1-0. La Real Sociedad reaccionó tras el gol local, pero inmediatamente el colegiado señaló el camino a los vestuarios.
Los segundos 45 minutos comenzaron de manera accidentada. Imanol tuvo que sustituir a Pablo Marín al descanso. El futbolista llegaba con molestias y solamente pudo disputar la primera parte. Además, Brahim tuvo que ser cambiado tras un tirón en una carrera. En la primera fase de segunda parte no hubo prácticamente fútbol. El Madrid se sintió cómodo atacando en campo contrario y el Real se conformó con despejar el juego para que el Madrid volviera a ponerlo en circulación. Marrero volvió a estar providencial en un mano a mano, salvando el 2-0.
Modric en su retirada
Cesar Cebolla / Ap-LaPresseLa falta de fútbol, de profundidad y de dinamismo de la Real Sociedad obligó a Imanol a realizar más cambios en el 70’ tras 25 minutos en los que su equipo ni hizo prácticamente nada positivo. Zubimendi, Barrenetxea y Oyarzabal sustituyeron a Turrientes, Mariezkurrena y Sergio Gómez con el objetivo de volver a tener el balón y de ser más punzante arriba. Sin embargo, a los donostiarras les costó un mundo generar juego ofensivo. La posesión de los blancos fue infinitamente superior y la Real se resignó a correr detrás del balón. En una de las pocas ocasiones que tuvo para desplegarse en ataque la jugada acabó en penalti por mano de Asencio, pero existía un fuera de juego previo, por lo que no fue señalado finalmente por Melero López. Instantes después, ya en el 83’, Mbappe firmó su segundo tanto, cerrando el encuentro para el Madrid.
Sin nada en juego, hubo tiempo para las despedidas sobre el césped. Primero la de Lucas, que a pesar de no estar anunciada, acabó emocionado. Más tarde la de Luka Modric, que paró el partido y fue despedido con un pasillo que pasará a la historia. Y por último, una vez finalizado el encuentro con el 2-0, la de Imanol, que pasa a ser historia de la Real como uno de sus más grandes técnicos.