Ayer en Las Rozas el tema del día seguía siendo Lamine Yamal. La ausencia del crack del Barça de 18 años por sus problemas de pubalgia seguía trayendo cola, más aún después de que Luis de la Fuente apareciera en los programas nocturnos en Madrid, en dos entrevistas que concedió después del entrenamiento en la ‘Cadena Ser’ y la ‘Cope’.
El técnico riojano ya había hablado por la mañana en caliente con ‘RNE’, pero después de la sesión abierta del martes, De la Fuente estuvo conversando con Aitor Karanka, director deportivo de la RFEF, y Ladis García, responsable de prensa de la selección absoluta masculina. La intención no era otra que calmar las aguas en el conflicto con el Barça por Lamine Yamal.
El seleccionador español es el líder de su cuerpo técnico y, eso sí, quería dejar patente, aunque fuera modulando su discurso, que su equipo, especialmente el cuerpo médico, se sintió traicionado por el club catalán. “Las cosas se podrían haber hecho mejor”, comentaban fuentes de la RFEF en Las Rozas. Pero el técnico riojano siempre priorizó la salud del jugador. Es más, tal era el enfado de los médicos de la Federación que se le recomendó a Luis de la Fuente que mantuviera a Lamine Yamal convocado. Que se quedará en la Ciudad del Fútbol porque de cara al segundo partido contra Turquía en La Cartuja quizás podría llegar a estar disponible.
Menos tensión
1 De la Fuente moduló su mensaje el lunes por la noche tras su duro discurso por la mañana y hablará con Flick
Más diplomacia
2 Karanka y Deco buscan cerrar heridas y Laporta y Louzán están en la misma línea
De la Fuente, a pesar de estar contrariado, ni se lo pensó. Si el jugador no estaba bien, quedaba desconvocado. De hecho, el mismo lunes por la noche, después de recibir el informe del Barça a las 22.40 horas, ya se contactó con Jorge de Frutos para sustituirle.
Consideraba que el Barça no había hecho bien las cosas, pero no quería que el conflicto con el club salpicara, más si cabe, al crack azulgrana.El propio técnico habló con Lamine Yamal durante el martes por la mañana y el jugador del Barça regresó a Barcelona horas después.
Otro tema fue el inédito comunicado de la RFEF, que citaba implícitamente a los servicios médicos, para intentar que el incendio no alcanzara las altas esferas. Agua. No evitó que el asunto tuviera que arreglarse desde los despachos: los ejecutivos, con Deco y Karanka hablando tanto el lunes como el martes por la mañana, también desde otros departamentos e incluso con los discursos públicos de los presidentes Joan Laporta, del FC Barcelona, y Rafael Louzán, de la RFEF. Además, el propio De la Fuente se abrió a hablar con Flick tras estos dos partidos.
Pese a todo, la sensación en Las Rozas es que el episodio ha dejado heridas que deberán cerrarse. En la Federación insisten en que no hay caso y que la relación institucional con el Barça sigue siendo “fluida”, pero en privado admiten que la gestión del caso Lamine ha tensado los equilibrios entre los médicos de las dos entidades. En el Barça, por su parte, consideran zanjado el asunto porque lo único que importa es que el jugador se recupere sin riesgos y llegue en plenas condiciones al tramo decisivo de la temporada. Tanto con el club como con la selección.