Publicado: 7 días atrás

El Sunderland se suma al ‘Classic Premier’

Asentarse en la Premier League tras ocho años de ausencia y con una plantilla casi totalmente renovada era y es un objetivo difícil para el Sunderland, pero los seguidores fieles del Stadium of Light se frotan los ojos con lo que ven. Hoy con sus resultados tras las 11 primeras jornadas los ‘Black Cats’ recién ascendidos son cuartos, recuperando algunas de las viejas esencias del fútbol inglés más físico y enérgico. La fuerza con la que juega el Sunderland la descubrió el sábado el Arsenal, viendo quebrada en Wearside su racha de victorias a cero. No solo encajó un gol por primera vez en 812 minutos, sino que fue el primer partido del año en el que recibió dos.

El delantero Wilson Isidor, clave en la consecución del ascenso, ya había lanzado un mensaje para todos sus rivales: “Nuestra intensidad en los entrenamientos es una locura ahora". Muy veloz y agresivo en su juego directo, el equipo del francés Régis Le Bris ha recuperado, para su vuelta a la elite inglesa, algunas estrategias del pasado, representando a esa ‘Classic Premier’ de los duelos de hace dos décadas. En sus partidos se ven muchos choques, faltas e interrupciones, pausas por lesiones, saques de banda utilizados como córners, fuerte presión y una dura ‘batalla’ física en el juego aéreo para ganar los segundos balones. Esa eficaz imagen de claro ‘estilo retro’, desesperó a Arteta: “Al final te queda insatisfacción, porque su estilo genera frustración, pero esto es la Premier League. Y ellos hacen lo que hacen muy bien. Nos lo ponen muy difícil.”

El Sunderland le ensució el encuentro al Arsenal y disfrutó de lo que hacía. Fue un equipo aleccionado para defenderse y frustrar al tan loado líder de la liga inglesa. Incluso el propio Le Bris admitió haber reducido los espacios en las bandas para generar incomodidad en sus eficaces lanzamientos de córner. Tácticas de astucia y derroche que conviven con una presión muy fuerte para sorprender velozmente al contragolpe. Pero no solo es el Sunderland quien trata de huir de la influencia del fútbol técnico de pases y control que instauró el dominio del Manchester City de Pep Guardiola. En esta temporada se está viendo un fútbol más estratégico, menos creativo y dependiente de los córners, tiros libres y saques largos. La mayoría de equipos de la liga inglesa, pero también el líder Arsenal, exprimen ahora los recursos del ‘balón parado’ para marcar goles.

[+] Así está la clasificación de la Primier League

En este fútbol de reminiscencias pasadas brilla también el Brentford, modelo de cómo sorprender año a año para sobrevivir en la Premier. El equipo del West London, ahora con su nuevo técnico, el irlandés Keith Andrews, ha marcado goles de saque de banda en seis de sus partidos en su GTech Community, exprimiendo la habilidad de su lateral Cayode para lanzarlos con potencia. Ningún equipo desde el Stoke City en el 2008, gran referente, había anotado tantos goles lanzando ‘outs’ en un solo año. Es resaltable pues esa recuperación de viejas virtudes que se vive en la Premier más igualada de los últimos años. Del tercero, el Chelsea, con 20 puntos, al decimocuarto, el Newcastle, con 12, solo hay ocho puntos de diferencia.

Agarrado a esos viejos recursos, el Sunderland está logrando el mejor comienzo de un club recién ascendido en 17 años y se aferra a una esperanza de supervivencia que, según Le Bris, pasa por “controlar la energía que ponemos en el campo, la unión y el plan de juego". El Sunderland ganó así al Arsenal apelando a tácticas inglesas que retrotraen a tiempos pasados.

Etiquetas: Premier League
Ï