Publicado: 4 días atrás

España, volando hacia el Mundial

Por la vía rápida. España salió a encerrar a Georgia en su propio campo y asegurarse cuanto antes el billete para el próximo Mundial. Y lo logró sin miramientos, dejando el choque sentenciado antes del descanso. La Roja acabó goleando (0-4) y ya está virtualmente en la próxima Copa del Mundo: debería perder ante Turquía por una diferencia de 7 goles para quedarse fuera. Imposible en una selección que ayer firmó su récord histórico de partidos invictos: 30 consecutivos.

Tras un inicio intenso, a los nueve minutos llegó el primer aviso serio. Penalti para España tras un centro de Ferran Torres desde la izquierda. Una gran acción entre Laporte y Baena acabó en el de Foios y su pase atrás fue interceptado claramente con el brazo por Gocholeishvili.

Oyarzabal no falló y marcó su primer tanto de la noche. Transformó la pena máxima con calma, engañando a Mamardashvili, que ya había detenido un penalti contra España en Elche y alcanzando así los 20 goles en 50 partidos como internacional. Al final de la noche fueron 21 y es, además, el máximo goleador de la etapa De la Fuente, ya con 15 tantos.

España siguió golpeando. Baena rozó el segundo con una gran maniobra: recorte hacia dentro, amago para sentar a un defensor y disparo raso que escupió el poste. El tanto, sin embargo, no tardaría en llegar.

Zubimendi encarriló el billete a Estados Unidos. Pase vertical de Fabián, reaparecido en este parón, y llegada del centrocampista del Arsenal desde segunda línea para definir ante Mamardashvili.

Con el 0-2, España levantó ligeramente el pie para dosificarse. Kvaratskhelia trató de tirar de su equipo con orgullo. El extremo del PSG buscó generar peligro casi en solitario, hasta el punto de reclamar más apoyo del público que de sus propios compañeros.

Ferran, Top-10

Antes del descanso cayó la sentencia. Gol de Ferran Torres, que empujó un centro de Oyarzabal para matar el choque y hacer historia. Con 23 goles igualó a Di Stéfano y Sergio Ramos, entrando en el top-10 de goleadores históricos de la selección. Fue, además, su gol número 100 como profesional: 77 a nivel de clubes y 23 con la absoluta.

La Roja incluso pudo marcharse con el cuarto. Mamardashvili lo evitó con una intervención soberbia a bocajarro tras un remate de Oyarzabal, precedido de un gran envío de Pedro Porro, cada vez más consolidado en el lateral derecho.

El inicio del segundo tiempo mantuvo el guion. En el 63’, llegó el cuarto. Gol de Oyarzabal, otra vez. Balón medido de Ferran y cabezazo cruzado Mikel desde el segundo palo. 21 goles para el dorsal 21.

Con el partido completamente bajo control, llegó el carrusel de cambios para dosificar esfuerzos. Llorente entró tras el descanso y, posteriormente, también tuvieron minutos Fermín, Barrios, Borja Iglesias y Yéremy Pino. Con tantos jugadores frescos sobre el césped, el duelo se volvió más abierto: todos querían lucirse ante el seleccionador y levantar la mano con vistas a las próximas convocatorias.

Aun así, Mamardashvili evitó una goleada mayor con varias intervenciones de mérito. Y, en el tramo final, Georgia rozó el tanto del honor, pero lo evitó Llorente sobre la línea. Así, España sigue invicta en esta fase de clasificación. 19 goles a favor y ninguno en contra.

España sigue siendo una auténtica apisonadora. Un equipo que no contempla la derrota, que mantiene su identidad pese a las bajas. Una familia, como se definen en el vestuario. Un equipo con estrella; la que aspiran a bordar el próximo verano en Estados Unidos.

Etiquetas: Internacionales Spain
Ï