Un Sevilla-Betis forma parte indisoluble de una de las ciudades más futboleras de España. La fiesta del fútbol hispalense cumple una edición más en el Sánchez-Pizjuán, donde todos los ojos estarán puestos en Jesús Navas, quien vivirá su último encuentro de la máxima rivalidad superando a Joaquín como el futbolista con más derbis oficiales de la historia, 28 nada más y nada menos.
Será un duelo, como siempre, sin favoritos posibles. Es un enfrentamiento en el que no cuentan ni la clasificación, ni el factor campo, ni las bajas, ni las rachas… Un resultado incierto, un desarrollo imposible de conocer de antemano y un protagonista impredecible, seguramente el más insospechado.
Al Betis se le han resistido los últimos derbis de Liga, también ganar en el Sánchez-Pizjuán, el Sevilla está en un momento de más dudas, aunque ahora parece estar remontando el vuelo. Tras muchos años en los que los blancos han estado viviendo tiempos de vino y rosas, ahora son los verdiblancos los que llegan por encima en la tabla y disputando competiciones europeas… Nada de eso sirve en un derbi, en el que puede pasar cualquier cosa.
En el Sevilla el protagonista, al margen de Jesús Navas si el dolor en la cadera se lo permite (la duda es si será titular o saldrá desde el banquillo) puede ser Isaac Romero, quien está preparado para reaparecer tras perderse dos partidos (casi tres completos, pues se lesionó en Vitoria en los primeros minutos) por un esguince de tobillo. Aún no se ha estrenado como goleador en la Liga y desea desquitarse.
En el Betis, mientras, el nombre propio es el argentino Lo Celso, que ha regresado al club como un tiro, con 5 goles en 5 jornadas disputadas. Fue la gran ausencia el pasado jueves en Polonia, donde el equipo de Manuel Pellegrini perdió sensaciones positivas al caer ante el Legia de Varsovia en su estreno en la Conference League. Un resultado inesperado que no viene nada bien para la moral de cara al derbi. En la Liga, los heliopolitanos vienen de vencer al Espanyol con un gol precisamente de Lo Celso.
El técnico chileno no ha logrado ganar ningún derbi en la Liga. De diez disputados al frente del Betis, ganó el de Copa que dio la vuelta a España por la suspensión que provocó el palo tirado desde la grada del Villamarín y que impactó en la cabeza de Joan Jordán. Ello marcaría el declive del Sevilla, entonces de Lopetegui, y todo lo que vino después.
García Pimienta, en cambio, vivirá su primer duelo de este calibre y lo afronta con muchísimas ganas y el deseo de darle “una alegría a la afición” después de lograr dos resultados que han calmado las voces que dudaban ya del proyecto. Un triunfo sobre el Valladolid en la última comparecencia en Nervión y un empate en San Mamés, ambos en los minutos finales y con un protagonista claro, el nigeriano Ejuke, su hombre más desequilibrante en este momento. La gran ausencia será la de Saúl, lesionado muscularmente y que estará aún un mes largo de baja.
Alineaciones probables
Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Nianzou, Barco; Gudelj, Agoumé; Lukébakio, Peque, Ejuke e Isaac Romero.
Betis: Rui Silva; Ruibal, Diego Llorente, Natan, Perraud; Marc Roca, Johnny Cardoso; Fornals, Lo Celso, Abde; y Vitor Roque.
Árbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano)
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán
Hora: 18.30