Prometió trabajo, entrega y compromiso. Conectó rápidamente con sus futbolistas y enamoró a la afición del Barça. Esta es LaLiga de Hansi Flick, el creador de un proyecto destinado a marcar una época. Sin renunciar a la sagrada esencia del estilo, el alemán aportó más energía, verticalidad, presión, recuperación tras pérdida y vida, mucha vida en el área contraria para marcar más que el rival, como quería Cruyff. Y con una línea defensiva muy avanzada, trabajada y sin margen para el despiste. En definitiva, Hansi Flick ha creado un auténtico rodillo, una máquina goleadora (95 dianas en LaLiga), vertiginosa y divertida. Lo ha hecho sin pedir grandes fichajes, conocedor de la situación financiera de un Barça en plena rehabilitación integral del Spotify Camp Nou y presionado por el ‘fair play’ financiero de LaLiga.
Flick se concentró en varias áreas clave para lograr que el equipo que tenía a su disposición (solo se fichó a Dani Olmo y Pau Víctor) recuperara su nivel competitivo. Su trabajo no solo se enfocó en la táctica y la estrategia, sino también en el aspecto mental y físico de su plantilla. Flick se aseguró de que cada jugador tuviera un papel importante, creando una verdadera cohesión grupal. Y es que una de sus mayores contribuciones ha sido su habilidad para sacar máximo rendimiento de sus jugadores, con dos nombres que explican su éxito: Raphinha y Frenkie de Jong, y apostar por La Masia con plena convicción.
Su camino de éxito ha ido de la mano de la explosión de Lamine Yamal, el mejor futbolista del momento y herencia de Xavi Hernández, su antecesor. Bajo su dirección, Lamine se ha consolidado como una pieza ofensiva única y desequilibrante, pese a sus 17 años. Flick ha sabido protegerlo y le ha dado margen para crecer. Al mismo tiempo, Robert Lewandowski ha encontrado en Flick a un entrenador que entiende sus movimientos y necesidades en el área, revitalizando su rol goleador.
Venció y arrasó en los dos Clásicos frente al Real Madrid, empezando por un 0-4 en el Bernabéu en pleno mes de octubre, el inicio de todo. Se impuso en el Metropolitano y alejó al Cholo Simeone del título. Encadenó siete triunfos consecutivos al inicio, vivió un ‘shit november’ que se alargó hasta enero (6 puntos de 24), pero supo revitalizar a su plantilla, esos jugadores que “nunca se rinden” para lograr un 43 de 45 y asegurarse el triunfo final.
Con 4: Johan Cruyff (1990-91, 91-92, 92-93, 93-94)
Con 3: Pep Guardiola (2008-09, 09-10, 10-11)
Con 2: Enrique Fernández (1947-48, 1948-49), Ferdinand Daucik (1951-52, 1952-53), Helenio Herrera (1958-59, 1959-60), Louis van Gaal (1997-98, 1998-99), Frank Rijkaard (2004-05, 2005-06), Luis Enrique (2014-15, 2015-16), Ernesto Valverde (2017-18, 2018-19)
Con 1: Romà Forns (1928-29, Josep Samitier (1944-45), Rinus Michels (1973-74), Terry Venables (1984-85), Tito Vilanova (2012-13), Xavi Hernández (2022-23), Hansi Flick (24-25)
Décimo campeón el primer año
Flick se convierte en el décimo entrenador de la historia del Barça que gana LaLiga en su primera temporada en el banquillo, sumándose a ilustres como James Bellamy, Josep Samitier, Enrique Fernández, Terry Venables, Louis van Gaal, Pep Guardiola, Tito Vilanova, Luis Enrique y Ernesto Valverde.