Se acabó. Punto y final a la temporada del Real Madrid en el Santiago Bernabéu en una tarde de despedidas y emociones en las que la mala trayectoria de los blancos esta campaña quedó olvidada para homenajear dos de las grandes figuras de la historia del madridismo.
Para uno, significó su adiós definitivo. Carlo Ancelotti hará las maletas para incorporarse a la selección brasileña. Para el otro, Luka Modric y a sus 39 años, supuso su última actuación delante de unos aficionados que le han idolatrado, pero a los que todavía puede darles una alegría, ya que le queda por disputar el Mundial de Clubs.
Podría sumar su título número 29 a los 28 que ya tiene con el conjunto blanco, siendo el futbolista con mejor palmarés de la amplia y rica historia del Madrid. Algo similar a los de Ancelotti, quien con 15 entorchados también es el técnico más laureado.
Todo eso lo supo reconocer el público que abarrotó el Santiago Bernabéu. Dos tifos, uno con ‘Gracias, leyenda’ y otro con ‘Gracias, Carletto’ recibió a los dos protagonistas, cuyo nombre fue coreado en numerosas ocasiones, respondiendo ambos con aplausos a la grada. También se despedían Lucas Vázquez y Jesús Vallejo. Aunque la repercusión no fue la misma, el lateral se retiró en el minuto 75 abrazándose a sus compañeros y despedido con ovación. En cuanto al central aragonés, Ancelotti quiso que dijera adiós sobre el césped y también fue aplaudido cuando saltó al césped desde el banquillo.
Especialmente emocionante fue el momento en el que Modric fue sustituido. Faltaban cinco minutos para el final. Se paró el partido. El público se puso en pie. Le hicieron pasillo los jugadores de los dos equipos y la imagen que enterneció fue su abrazo con Toni Kroos, quien no quiso perderse el momento. Como no podía ser de otra manera, a Modric se le escaparon las lágrimas. Al término del choque, tanto Carletto como Modric realizaron bonitos discursos desde el césped con la voz entrecortada.
Pero en fin, al final, como bien refleja el dicho ‘A rey muerto, rey puesto’, o el que también podría valer ‘El rey ha muerto, ¡Viva el rey’, en el fútbol, como en la vida, todo es efímero e instantáneo, y el Real Madrid, al margen de pensar en el venidero Mundial de Clubs, le toca resetearse lo antes posible, reflexionar y pensar en el futuro, sobre todo viendo que su eterno rival, el FC Barcelona, ha jugado a un nivel extraordinario y tiene un plantel joven y con hambre al que se le auguran grandes éxitos.
Será difícil encontrar un relevo de la calidad y transcendencia que ha tenido Luka Modric. Como no se encontró a alguien que tuviera el peso específico de Toni Kroos. Pero deberán intentarlo.
De momento, donde sí se ha dado un giro es en el banquillo. Llega Xabi Alonso, un emblemático exjugador madridista que ha triunfado en el Bayer Leverkusen y que liderará a partir de la semana que viene la reconstrucción. Ancelotti será entonces pasado, legendario e histórico, pero pasado a fin de cuentas. Lo dicho: ‘A rey muerto, rey puesto'.